Examen para la obtención del Diploma de Acreditación Docente - Experto (DADIC Experto)
El diploma de Acreditación docente del Instituto Cervantes DADIC Experto acredita que quien lo posee puede desempeñar eficazmente su actividad docente en distintos contextos de enseñanza de español como lengua extranjera o segunda, participando de manera activa en el centro en el que trabaja
Las convocatorias de examen se realizarán en el siguiente horario: 10.00, 13.00 y 16.00 h. (hora de España peninsular). El candidato al examen, ANTES de realizar la compra, debe citarse, a través de este enlace https://acortar.link/2wHwiI, para realizar la Prueba 3. Entrevista con dos examinadores.
Este examen está dirigido a docentes con: • título universitario de Licenciatura o Grado; • amplia experiencia profesional en la enseñanza de español como lengua extranjera en diferentes contextos de enseñanza; • formación específica para la enseñanza de español como lengua extranjera; • un nivel de dominio de español C1, para no hispanohablantes.
El examen no requiere la presencia del candidato en un lugar: • Las dos primeras pruebas —Memoria de una experiencia de innovación y Actuación docente— las realiza en su contexto de trabajo • La tercera prueba —Entrevista con dos examinadores— se realiza a través de una videoconferencia síncrona con los examinadores.
Las pruebas del examen DADIC exigen la entrega de documentación y la tercera prueba será objeto de grabación audiovisual digital con la finalidad de asegurar los procesos de calidad, control del fraude y gestión de reclamaciones. La inscripción en el examen implica la aceptación expresa de los términos y condiciones de compra particulares del examen DADIC. Consulte los términos y condiciones particulares del examen DADIC en el siguiente enlace (apartado G): https://clic.cervantes.es/es/es/cursos/terminos-y-condiciones
• Las dos primeras pruebas, las comparte el candidato con el Instituto Cervantes, al menos un mes antes de la cita para la Prueba 3, a través de una plataforma habilitada para ello: o Envío de la documentación (Prueba 1. Memoria de una experiencia de innovación) o Envío de la grabación de la clase (Prueba 2. Actuación docente).• La tercera prueba (Entrevista con dos examinadores) se realiza a través de una videoconferencia síncrona con los examinadores, de 45 minutos de duración.
Diploma de Acreditación Docente – Experto del Instituto Cervantes, emitido en formato electrónico, con Código de Verificación Segura, si se superan las tres pruebas del examen y la calificación requerida.
El cliente podrá solicitar la devolución del importe de la matriculación en el curso durante un plazo de 14 días a contar desde la confirmación de la compra, comunicándolo por escrito a https://cau.cervantes.es/index.php. Dicho reembolso se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el cliente, dentro de los 14 días naturales a partir de la fecha en la que el cliente informe de su decisión de desistir del contrato. Consulte los términos y condiciones completos en https://clic.cervantes.es/es/cursos/terminos-y-condiciones
Para dudas relacionadas con el examen, el proceso de matriculación o la plataforma de pago, póngase en contacto con el Servicio de atención al usuario a través del portal https://cau.cervantes.es